Atracciones

s/n Calle 62 x 61, Centro, 97000 Mérida, Yuc., Mexico
Centro Cultural Olimpo
Es un espacio dedicado a la cultura y el arte.
Se encuentra a menos de 100 metros del Zócalo Hostel, al otro lado de la Plaza Grande.
Cuenta con salas de conferencia, auditorios y cines donde se presenta una variedad de eventos durante todo el año. Puedes consultar la cartelera en Mérida (merida.gob.mx)


Calle 60 número 463 entre 57y 59, Calle 59, Parque Santa Lucia, Centro, 97000 Mérida, Yuc., Mexico
Teatro Peón Contreras
Es uno de los principales símbolos de la cultura y las artes de Mérida.
Se encuentra a cerca de 450 metros del hostal en dirección al norte, por la calle 60.
Fue inaugurado en 1908, con un estilo neoclásico en la fachada e interiores majestuosos en mármol que fascinan a los visitantes. Tiene una capacidad aproximada para albergar 1,000 espectadores.
Puedes consultar la cartelera en Teatro Jose Peón Contreras. Información de próximas fechas y presentaciones. Compra tus boletos en línea o en cualquiera de nuestros puntos de venta autorizados. : Boletos, boletas y entradas en eticket


Progreso, Yucatan, Mexico
Puerto Progreso
Puerto Progreso es una localidad de unos 40.000 habitantes.
La estación de autobuses "Autoprogreso" se encuentra a 250 metros del Hostal Zócalo (una cuadra y media). Para el 2020 tiene un costo de $ 82.00 por el viaje de ida y vuelta.
Cuenta con kilómetros de playa de arena blanca donde puedes bañarte, así como un malecón turístico con opciones gastronómicas para todos los bolsillos. El Puerto, que se extiende 7 kilómetros mar adentro, es parte de un atractivo visual que le da un carácter único al lugar, imprescindible durante su estadía en Yucatán.


Calle 60 61, Centro, 97000 Mérida, Yucatán, México
Catedral de San Ildefonso
La Catedral de San Ildefonso es la más antigua de la América continental.
La arquitectura de la misma es de estilo renacentista, pero con trazos únicamente presentes en la arquitectura religiosa de la Península.
Los sábados en la noche se presenta un espectáculo de luz y sonido (mapping) que es posible apreciar desde el Restaurante y la Terraza del Hostal Zócalo.


Calle 65A, Centro, Mérida, Yucatan, Mexico
Mercado Lucas de Gálvez
Excelente opción para obtener comida local, fresca y preparada, a precios muy accesibles.
Se encuentra a menos de un kilómetro del Hostal Zócalo, junto al Museo de la Ciudad y la oficina de correos.
El mercado está en una zona que concentra comercio minoritario de una gran variedad de productos, por lo que es ideal para vivir una experiencia cercana con los meridanos.


Sisal, Yucatan, Mexico
Sisal
Es una pequeña localidad costera de unos 2.000 habitantes.
Ideal para disfrutar de la arena blanca del mar lejos de cualquier bullicio. El muelle y las dunas son ideales para una sesión de fotos.
Sisal se encuentra a 53 kilómetros de Mérida. Para llegar en transporte es necesario tomar una furgoneta hasta Hunucmá y luego otra hasta Sisal. La estación de autobuses del Noreste se encuentra a 1,1 kilómetros del Zócalo Hostel.


Celestún, Yucatan, Mexico
Celestún
Celestún es una localidad de unos 6.500 habitantes.
Se ubica a 89 kilómetros al oeste de Mérida. El bus se toma en la Terminal Noreste, a 1,1 kilómetros del Hostal Zócalo (seis cuadras).
Celestún está inserto en la Reserva de la Biosfera "Ría Celestún", por lo que la actividad turística está destinada a la contemplación y cuidado de la naturaleza. Es el hábitat de los flamencos durante las temporadas de invierno.



Uxmal, Yucatan, Mexico
Uxmal
La Zona Arqueológica de Uxmal forma parte de la Región Puuc, que pertenece al periodo Clásico tardío de los mayas, entre el 600 y 900 d.C.
En la Ruta Puuc se encuentran otras zonas arqueológicas como Kabah, Sayil y Labná.
Se encuentra a 82 kilómetros de Mérida. El autobús se toma en la estación de ADO TAME, a un kilómetro del Hostal Zócalo (seis cuadras).




Sotuta de Peón, Yucatan, Mexico
Hacienda Sotuta de Peón
Hacienda Sotuta de Peón es una de las decenas de haciendas que se construyeron en Yucatán a fines del siglo XIX, debido al auge henequenero de la época.
Algunos de ellos, como Mucuyché, Yaxcopoil, Teya o Santa Cruz, están abiertos al público, y cuentan con opciones gastronómicas, cenotes y representaciones de cómo era la producción de henequén.
A tan solo unos kilómetros de Mérida, podrás sentirte en el México de la época porfiriana.


Izamal, Yucatan, Mexico
Izamal
Izamal es un pueblo de unos 16 mil habitantes que se encuentra a 67 kilómetros de Mérida.
El bus a Izamal se toma en la estación Noreste, a un kilómetro del Hostal Zócalo.
Izamal, también conocida como la "ciudad amarilla" o la "ciudad de los cerros", es una visita obligada durante su estadía en Yucatán. El convento de San Antonio de Padua es concurrido por peregrinos que visitan a la Virgen de la Inmaculada Concepción, así como por turistas que quieren apreciar el atrio. Entre las calles amarillas se encuentran pirámides del período Clásico Maya que se pueden visitar y escalar, y desde las cuales se aprecia un amplio panorama de la ciudad.

Homún, Yucatan, Mexico
Cenotes de Homún
Homún se encuentra a unos 59 kilómetros de Mérida.
El bus se toma en el Noreste Central, que se encuentra aproximadamente a 1 kilómetro del Zócalo Hostel (seis cuadras).
En la península hay más de cinco mil cenotes, y Homún es el lugar ideal para visitar varios en un solo día. Existe un servicio de mototaxi con un precio aproximado de $ 250 que te puede llevar hasta cuatro cenotes en un día, cada uno de los cuales cobra el acceso por $ 30.



Reserva Ecológica El Corchito, Progreso, Yucatan, Mexico
El Corchito
La Reserva Ecológica El Corchito se encuentra a 37 kilómetros del Zócalo Hostel.
Es necesario tomar un bus en "Autoprogreso" (a una cuadra y media del Hostel), bajar en la gasolinera en Progreso y tomar un taxi con dirección a El Corchito.
El agua fresca de los cenotes y la cercanía con mapaches, coatíes, tortugas y lagartos hacen de El Corchito una experiencia imperdible.

Paseo de Montejo, Zona Paseo Montejo, Centro, Mérida, Yucatan, Mexico
Paseo de Montejo
Paseo de Montejo se extiende desde el Parque de Santa Ana hacia la salida a Progreso, en el norte de Mérida.
Aproximadamente a un kilómetro al norte del Hostal Zócalo, por la Calle 60 (donde hay restaurantes y venta de souvenirs), comienza el Paseo de Montejo.
Desde finales del siglo XIX se ha embellecido al estilo de los bulevares franceses, con numerosos palacios, monumentos y árboles que lo convierten en una visita obligada.